Hace pocos días, la firma Facebank anunció lanzamiento de su aplicación Pipol Pay en Venezuela, una solución de pagos en línea en dólares que espera desplazar a Zelle y Paypal de la preferencia de los usuarios

***

El pasado jueves 5 de marzo, el presidente de la firma Facebank Julio Carbonell, anunciado el prelanzamiento de Pipol Pay en Venezuela, una nueva aplicación que sirve para enviar y recibir pagos digitales en dólares sin el riesgo de cierre o bloqueo de cuentas, como sucede con la aplicación Zelle . Así lo informó el medio Descifrado .

Va a revolucionar la manera cómo hacemos pagos. Es mejor hacer pequeños negocios en dólares que grandes en bolívares. Para eso necesitamos una aplicación sencilla ”, acotó Carbonell, quien también es CEO de BSBA Marketing and Finance según El Carabobeño .

Facebank es un banco virtual con sede en Guaynabo, Puerto Rico. Pertenece a la Asociación de Bancos de la isla y es miembro de Presto en EE UU, poniendo a su disposición una red de más de 1,113 cajeros automáticos .

Lanzan Pipol Pay en Venezuela

Ver un sitio web de la aplicación deja ver de qué trata:

Pipol Pay es un sistema de pagos que permite realizar transferencias de dinero entre cuentas bancarias de los Estados Unidos, desde tu teléfono celular, de forma rápida, segura y con bajas comisiones.

Agregó el directivo de Facebank que “ el efecto de la dolarización en Venezuela es una realidad, no hay un Banco Central como en Estados Unidos que esté recogiendo los billetes y cambiarlos. Se van a deteriorar. Pero con Pipol Pay esto se simplifica. No solo va a permitir enviar dinero sino pedir que les envíen ".

Carbonell podría que Pipol Pay en Venezuela será muy diferente a Zelle la pasarela de pagos estado que permite pagos entre cuentas bancarias de dicho país.

Adiós cierres o bloqueos de cuentas

De acuerdo al medio Banca & Negocios Pipol Pay supondría un salto a las limitaciones que presenta Zelle por sus compromisos legales con EE UU y los denunciados riesgos que enfrenta cada usuario en su uso.

Carbonell aseguró que con Pipol Pay las cuentas no corren el riesgo de ser cerradas o bloqueadas por usarlas constantemente, como sucede con otras aplicaciones similares como la mencionada Zelle o el mismo Paypal .

A manera de elemento diferenciador de la aplicación frente a la competencia en Venezuela, la periodista Ginette González informó en su cuenta de Twitter @ginettegm que el número de bancos utilizados para utilizar la plataforma de pagos cruzados son más de 10.000. Según ella, Zelle no supera las 700 entidades bancarias :

Según el medio Tal Cual Digital Pipol Pay conecta a más de 10,000 bancos estadounidenses afiliados al sistema de pagos ACH (Cámara de Compensación Automatizada), una red electrónica para los financieros estadounidenses en los EE UU que permite hacer transferencias entre cuentas, en dólares.

Comunidad cripto escéptica

Si bien el lanzamiento de Pipol Pay vendría a representar un giro radical en la forma como los venezolanos intercambian dólares a nivel comercial-digital, algunos usuarios de la comunidad cripto en la red social Twitter se encuentran escépticos frente a la noticia y, aunque dan un voto de confianza, de igual forma recomendaron usar criptomonedas como Bitcoin [19659013] y <a aria-desc ribedby = "tt" href = "https://www.diariobitcoin.com/index.php/glossary/dash/" class = "glossaryLink" data-cmtooltip = " Dash anteriormente conocido como Darkcoin y XCoin es una criptomoneda P2P de código libre que ofrece transacciones instantáneas ( InstantSend ), transacciones privadas ( PrivateSend ) y fungibilidad en sus tokens. Fué renombrada de "Darkcoin" a "Dash" el 25 de marzo de 2015, para asemejarse a " Digital Cash " o "Efectivo Digital" si lo traducimos al español. Dash opera bajo un sistema de gobernabilidad y presupuestos descentralizados, haciendo de este sistema y moneda la primera organización (…) "target =" _ blank "> Dash .

Al respecto, el usuario [19659041] @ HJMM18 dijo:

Otros, por su parte, fueron más duros en sus críticas al proyecto, como el usuario Hever Castro por ejemplo:

¿Qué ofrece Pipol Pay ?

La información que se conoce de la aplicación Pipol Pay según Descifrado y su propia cuenta de Twitter es la siguiente:

  • Cobro a clientes: Permitirá cobrar de manera individual o grupal.
  • Registra la deuda: Ahora con solo un clic, recuérdele a sus deudores que deben pagar.
  • Transferir a los contactos: Puede cambiar a sus contactos con carga a la tarjeta de crédito.
  • Pagar y ganar en comercios asociados: Una red de pagos digitales con el logotipo de Pipol Pay en los comercios pidiendo pagar escaneando el código QR del comercio o mostrando el suyo. Esto, siempre que la empresa esté afiliada a Pipol Pay .
  • Erradicar el fraude: La aplicación promete erradicar el fraude por clonación en un 100%, aunque no dice cómo.
  • Cuenta protegida: Asegurar que los datos están encriptados y que pueden agregar un PIN, huella o reconocimiento facial a todas sus transacciones.

Cómo funciona Pipol Pay para pagar

De acuerdo al sitio web , son cuatro los pasos a seguir para realizar un pago con Pipol Pay :

  1. Descargue la aplicación en IOS o en la tienda Google Play para Android .
  2. Registre su correo electrónico y número de cuenta
  3. Agregue el correo electrónico de la persona que desee cambiar
  4. Confirme la operación y haga clic en “ Enviar ” (Enviar). [19659065] De acuerdo a Banca & Negocios en la interfaz de Google Play se en cuentra un App con el mismo nombre que Facebank promociona, con logo diferente, más de 6.000 descargas y puntuación de 2,8. DiarioBitcoin revisó en Google Play y solo encontró la aplicación Pipol Pay, lanzada el 25 de marzo de 2019 con 500 descargas y actualizada al 7 de marzo de 2020, aunque con la misma puntuación de 2,8.

    ¿Cuánto cuesta y cuánto tarda una vez?

    El medio Tal Cual Digital dijo que para utilizar el mecanismo -además- ambas partes deben estar afiliadas o registradas en Pipol Pay . « Si la transferencia se realiza entre cuentas de Facebank, no tiene costo. Si se realiza entre cuentas de bancos diferentes, se aplica una comisión que oscila entre el 1% y el 3% de la operación «, se indica en el portal.

    El tiempo de duración de la transferencia dependiente, del acuerdo a la información del portal de Pipol Pay de la compensación de cada entidad bancaria. «Si es de Facebank a Facebank, la compensación es inmediata. Si es de otro banco, el abono en la cuenta dependerá de la compensación de la entidad bancaria. Los abonos serán recibidos el mismo día de haber realizado la operación ».

    La plataforma Paypal que en octubre abandonó Libra y también por los venezolanos, cobra comisiones del 5,4% más una tarifa fija de USD $ 0,30 por cada transferencia entre personas que utilizan este mecanismo. Tampoco se permite transferir a una cuenta bancaria que no sea del mismo usuario; aunque tiene la salvedad de que no descuenta dinero al transferir los recursos al banco.

    Giro radical en Venezuela

    La realidad económica actual en Venezuela obligación a « experimentar » nuevas opciones para cambiar frente al cambio. Por ejemplo, pagar con dólares en efectivo actualmente, tarda más de 3 minutos según el economista Asdrúbal Oliveros, y corroborado por González en otro de sus tweets:

    Por cierto, Oliveros informaron en su cuenta Twitter este viernes Su agradecimiento por haber sido invitado al lanzamiento de la mencionada aplicación en Venezuela:

    Por todo lo anterior, filiales internacionales como Facebank están tomando nota de dicha realidad y están abriendo al mercado venezolano desde otras latitudes. Esto, para ofrecer nuevas funciones y actualizaciones de pagos digitales en divisas. Ya Zelle no está sola.

    Fuentes: Descifrado Banca & Negocios Pipol Pay El Carabobeño ,, Tal Cual Digital .

    Reporte de Arnaldo Ochoa / DiarioBitcoin .

    ***

    Descargo de responsabilidad: [19659068] DiarioBitcoin publica esta información porque puede ser de interés para la comunidad cripto venezolana. Asimismo, aclara que el medio no ha utilizado los servicios de la aplicación ni tiene ninguna relación comercial con ella.

[DISPLAY_ULTIMATE_PLUS]

Referencia: https://www.diariobitcoin.com/index.php/2020/03/09/venezuela-conozca-pipol-pay-la-solucion-de-pagos-online-en-dolares-que-pretende-desplazar-a-zelle-y-paypal-en-el-pais/

Please enter CoinGecko Free Api Key to get this plugin works.