***
El investigador de dlab.vc Matt Ahlborg, publicado a través de la cuenta de Medio del equipo de Open Money Iniciativa los resultados de un estudio que analiza el volumen de operaciones comerciales de LocalBitcoins en Venezuela, especialmente durante el apagón general registrado en el país el año pasado y sus repercusiones sobre los demás países de la región.
La investigación también arroja interesantes hipótesis sobre la caída del volumen de operaciones en LocalBitcoins tras el apagón nacional, así como sobre el proceso de dolarización y repetición de otras monedas fiat en el país, planteamientos desarrollados por Alejandro Machado de Open Money Initiative durante un MeetUp realizado en Bogotá a mediados del mes de febrero de este año.
Venezuela, apagón nacional y operaciones en LocalBitcoin
Como tal, Venezuela figura como el país de la región que congrega el mayor volumen de operaciones comerciales a través de LocalBitcoins.com un servicio de comercio vía P2P que diferencia de los intercambios tradicionales, solo almacena los fondos BTC de los usuarios y permite las contrapartes programadas la instalación / mecanismo de pago que les resulte más práctico.
De acuerdo con datos publicados por Coin.Dance, el amplio volumen de operaciones de Venezuela a través de LocalBitcoins supera por un gran margen el visto en otra s naciones de la región. Los analistas indican que esto ocurre a razón de los controles impuestos por el gobierno local desde hace varios años para el acceso a otras monedas como el dólar estadounidense, además de los temores afectados en relación al manejo de información privada por parte de los intercambios locales. 19659007] A razón de lo antes expuesto, Ahlborg y su equipo examinado lo ocurrido con el volumen de operaciones en la plataforma durante la semana del 4 al 10 de marzo, encontrando que durante el apagón nacional – que tuvo éxito el 7 de ese mes y se el volumen de operaciones cayó notablemente en contraste con las proyecciones de lo que resultó ser el volumen esperado por una semana sin inconvenientes.

Apagón en Venezuela afecta a otros países
Sin embargo, el aspecto más interesante viene al comparar estas métricas obtenidas con el rendimiento visto en otros países a través de la plataforma durante los días del apagón en Venezuela.
Para ello, Ahlborg y su equipo contrastaron el volumen de operaciones registradas por LocalBitcoins en Colombia y Perú, los cuales experimeron una reducción significativo en comparación a las cifras esperadas. Los investigadores señalan una posible relación entre el apagón registrado en Venezuela para esos días con la caída comercial que experimentó la plataforma P2P en dichos países.

De acuerdo con Ahlborg, Este efecto también estuvo presente en las operaciones reportadas por LocalBitcoins en países como México, Chile y Argentina, incluso coincidiendo con una caída también vista en las actividades comerciales realizadas con dólares estadounidenses a través de la plataforma.
Venezuela y el volumen comercial en otros países
Un evento aislado como el combustible en un país nacional a los investigadores evidenciar la importancia de Venezuela a nivel de operaciones comerciales con Bitcoin en la región, la cualidad asociada principalmente con estas tres hipótesis:
- Bitcoin para la transferencia de valor a Venezuela: La presencia de una gran cantidad de migrantes venezolanos ( más de 5 millones, según algunas estadísticas) que abandonó su país a razón de la fuerte crisis económica, hace que Bitcoin gane cada vez más espacio como un medio a través del cual las personas pueden enviar remesas a sus familiares y conocidos. Los analistas respaldan esta tesis y la moneda digital constituye un excelente mecanismo para enviar bolívares a los residentes sin pasar por los mecanismos gubernamentales, afectados a las personas concretas directamente la operación desde fuera de Venezuela.
- Bitcoin para controlar el valor fuera de Venezuela: Así como ocurre con quienes quieren enviar dinero a familiares y conocidos en el país, también dentro de la nación hay personas que hacen llegar remesas en la moneda digital a otros destinos. El estudio cita a ciudadanos de origen chino residentes en Venezuela, quienes desean enviar remesas a China, así como a los interesados interesados en pagar por productos y servicios a los que solo pueden acceder en otros países desde plataformas de comercio electrónico
- Falta de comunicación entre las contrapartes: Si bien existe una gran cantidad de venezolanos y extranjeros interesados en concretar sus operaciones dentro y fuera del país, el apagón que se extendió por varios días realizados concretamente las operaciones de compra / venta para la moneda digital, lo que tuvo repercusiones en las cifras reportadas por LocalBitcoins para el comercio en otros países de la región.
Poca adopción cripto
Otro punto que destaca Ahlborg y su equipo es que el volumen elevado de operaciones comerciales visto en Venezuela no estuvo asociado con una adopción real de la moneda digital en el país.
Al respecto, Ahlborg explica en base a varios testimonios que Bitcoin en realidad constituye un vehículo para que los residentes accedan a otras monedas extranjeras más estables que el bolívar fuerte, por lo que cobran más importancia medios de pago y plataformas como PayPal, Zelle, Uphold o AirTM principalmente a través de intercambios como Binance o Bitfinex.
Por último, la investigación asociada a la vista vista en LocalBitcoins Venezuela semanas después del apagón con el proceso de dolarización visto en el país. Al respecto, Alejandro Machado de Open Money Initiative específicamente en su momento que esto podría deberse a que durante la crisis eléctrica, muchas personas se vieron en la necesidad de utilizar sus divisas extranjeras, justamente ante la imposibilidad de usar medios electrónicos de pago y la escasez de billetes en la nación. Dicho evento pudo servir como desencadenante para que los residentes y comerciantes vieran más utilidad en estos activos como medio para ofrecer / acceder a bienes y servicios.
Si desea conocer más sobre el tema, le invitamos a leer el MeetUp realizado por Open Money Initative en Bogotá . A su vez, puede leer la investigación completa realizada por Ahlborg, publicado en la cuenta oficial de la organización en Medio.
Artículos relacionados
En 2019, Venezuela superó en transacciones en Localbitcoins al resto de controles en riesgo
Venezuela: conozca la realidad de la oferta de petros en Localbitcoins
Venezuela rompe récord en Localbitcoins
Tras apagón de 100 horas en Venezuela se recuperan transacciones por Localbitcoins
Con información de Medio
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
[DISPLAY_ULTIMATE_PLUS]
Referencia: https://www.diariobitcoin.com/2020/03/25/informe-open-money-initiative-apagon-2019-en-venezuela-afecto-volumen-de-localbitcoins-de-mas-paises-de-latinoamerica/