Anunciada el 30 de marzo, y difundida durante abril, la propuesta integral de la Asociación Nacional de Criptomonedas ( Asonacrip ) busca “enfrentar la crisis económica agravada por el Covid-19 a través del Petro ”. Algunos críticos su propuesta.

***

La Asociación Nacional de Criptomonedas ( Asonacrip ) de Venezuela anunció una propuesta integral para enfrentar la crisis económica agravada por el Covid-19 en el país mediante el uso del token gubernamental Petro . Así lo informó el medio Banca & Negocios citando a su vez la propuesta de la Asonacrip lanzada a principios de mes.

En efecto, desde su anuncio en Twitter el 30 de marzo, y durante lo que va del mes de abril, la mencionada organización ha estado difundiendo su propuesta y respondiendo las preguntas de los usuarios, ávidos de información y educación sobre criptomonedas en un país que carece de cultura educativa al respecto .

Asonacrip [19459459][ ] Covid-19 y Petro

Una de las medidas de Asonacrip más relevantes a juicio de Banca & Negocios la constituye el plan de compensación a empresas privadas y trabajadores independientes con el token Petro (PTR) a través del sistema Patria, durante el confinamiento en Venezuela.

Asonacrip es una organización sin multas de lucro cuya misión principal es la transmisión del uso de los dispositivos digitales . En términos generales, el gremio propone, entre otras medidas:

  • Creación de 335 taquillas Petro por cada alcaldía del país,
  • Fideicomisos en PTR para trabajadores;
  • Créditos en PTR para empresas nacionales.

Dijo el medio que las medidas planteadas por Asonacrip se ejecutan “ bajo las garantías relacionadas que se ha planteado el Ejecutivo” a través de la Petro App o bien, a través de la plataforma Patria .

Impuestos pagaderos en Petro s

También dijo Banca & Negocios que además de las medidas específicas, Asonacrip especifica realizar el pago de impuestos en un monto equivalente a bolívares, expresado en petro s , el cual debe ser cargado luego de un período de tres meses de gracia. Esto, en un crédito en petro s por 12 meses de intereses.

Asimismo, plantean agregar el par BTC PTR para su intercambio dentro de Patria y agregar el token gubernamental al sistema actual de remesas de esta plataforma, " para impulsar su uso" .

Según información de DiarioBitcoin esta realidad podría darse cuenta de un momento a otro: el pasado 14 de enero, el gobierno nacional anunció que estaba por adaptar el sistema Patria para convertirlo en el intercambio más grande del país . En diciembre, ya la SUNACRIP ( Superintendencia Nacional de Criptomonedas ) asomaba que usaría Patria para regular el comercio de criptomonedas en el país .

. VeMonedero y educación Fintech

Por otro lado, la Asonacrip también propuso al Estado impulsar el uso de todas las criptomonedas y del monedero digital del sistema Patria ( VeMonedero ) como medios de pago en comercios. De igual forma, la creación de un centro de estudios para formación de capital humano en temas Fintech .

De igual forma, recomiendan todos los medios de comunicación incluidos temas educativos sobre Blockchain [19659023] y la evolución del dinero. Del mismo modo, las empresas unidas en una gran campaña para adoptar el uso de plataformas Fintech y criptomonedas.

La propuesta de la Asonacrip fue recibida entre los usuarios con cierto grado de optimismo Para otros, sin embargo, esto no evita los problemas de llevarla a la práctica .

La comunidad reta la propuesta

Venezuela es un país en el que, a pesar de su gran movimiento a nivel de criptomonedas goza de una pobre infraestructura de comunicaciones e internet, que afecta a su vez y en gran medida la adopción masiva de criptomonedas. El economista Aaron Olmos, experto en las criptomonedas en el país, ha hablado largo y tendido al respecto, enfatizando que Venezuela no es una " criptonación " .

El usuario @ottojoseperez por ejemplo, se quejó de que muchos usuarios no tienen un teléfono inteligente ni conexión a Internet con el cual experimenta con Petro y el VeMonedero . Sugirió, en cambio, la Billetera Móvil :

@arodha por su parte , sugirió el uso de mensajería de texto tipo <a aria-describeby = "tt" href = "https://www.diariobitcoin.com/glossary/dash/" class = "glossaryLink" data-cmtooltip = " Dash anteriormente conocido como Darkcoin y XCoin es una criptomoneda P2P de código libre que ofrece transacciones instantáneas ( InstantSend ), directamente privadas ( PrivateSend ) y fungibilidad en sus tokens. Fué renombrada de "Darkcoin" a "Dash" el 25 de marzo de 2015, para asemejars ea " Digital Cash " o "Efectivo Digital" si lo traducimos al español. Dash opera bajo un sistema de gobernabilidad y presupuestos descentralizados, haciendo de este sistema y moneda la primera organización (…) "target =" _ blank "> Dash Texto, ante la imposibilidad de contar en el país con conexiones 3G y 4G estables:

Otro temor importante que se manifiestan los usuarios en las respuestas al tweet es el relacionado con la débil y poco confiable infraestructura interna del Petro ya que muchas operaciones se quedan en el aire, juzgar por el tweet de @srjauregui :

Resta esperar pues, lo que sucederá con esta propuesta, en una contexto nacional marcado por los embajadas de la cuarentena obligada a causa del Covid-19 y su consecuente aporte a una crisis económica que ya viene en desarrollo desde hace años. [19659024] Artículos relacionados

NY Times entrevista al creador del Petro : Tomaron control del proyecto y lo convertido en una suerte de bono petrolero

Argentina aún no tiene una cripto nacional, como el petro de Venezuela, pero hay otras iniciativas de criptomonedas

Venezuela: ¿Hacia dónde va el petro ?

Conozca las 6 claves del criptoactivo Petro [1 9659047]

Fuentes: Banca & Negocios Twitter .

Reporte de Arnaldo Ochoa / DiarioBitcoin .

Imagen creada con Canva [19659064]

[DISPLAY_ULTIMATE_PLUS]

Referencia: https://www.diariobitcoin.com/venezuela-asonacrip-propone-enfrentar-a-traves-del-petro-la-crisis-economica-causada-por-covid-19/

Please enter CoinGecko Free Api Key to get this plugin works.