***
La compañía Wuhan Kingold Jewerly, uno de los procesadores de oro más Grandes de la provincia de Hubei en China, falsificó al menos unas 83 toneladas de oro y los empleadores como garantía por préstamos, por un total superior a los USD $ 2.800 millones entre entidades financieras con sede en el país.
acuerdo con información publicada por medios locales, esta constituye una de las falsificaciones más grandes registrada en la historia del país, ya que la cantidad de oro falsificado por Whuan Kingold Jewerly equivalía al 22% de la producción anual del metal precioso en China, llegando casi al 4,2% de las reservas públicas manejadas para 2019 .
Según informes publicados, la falsificación del oro se puso en evidencia en febrero de este año, cuando uno de los prestami stas, Dongguan Trust optó por liquidar sus garantías y acceder al metal. Dicho descubrimiento generó dudas entre los acreedores de Kingold, entre los otros tres clientes que experimentaron pruebas de oro en sus bóvedas, dando así con la estafa perpetuada por la organización.
Dada la magnitud de la estafa, algunos analistas sospechan presunto oro distribuido por Wuhan Kingold Jewerly pudo haber llegado hasta entidades del estado, por lo que hay la posibilidad de que más del 4% de las reservas manejadas por el país sean falsas.
China y el oro falsificado
Este es uno de los casos que genera actualmente fuerte revuelo en China, ya que Wuhan Kingdom Jewerly fue creado en 2002 y operaba en sus comienzos una fabricación de oro afiliada al Banco Popular de China. Aunque se separó de la institución financiera durante su reestructuración, en 2019 puede capitalizar activos por un total de USD $ 3.300 millones, y sus acciones se cotizaban en la bolsa de valores de NASDAQ.
Otro caso similar tuvo lugar lugar en 2016, momento en el que los reguladores locales encontraron lingotes falsos de oro que servían como respaldo para unos USD $ 2.500 millones en préstamos.
En el plano internacional, algo similar tuvo en el caso de la entidad bancaria JPMorgan Chase, La cual detectó estos últimos cuatro años la presencia de oro falso en sus bóvedas por un valor equivalente a unos USD $ 50 millones.
Este caso recientemente descubrió motivó la creación de un grupo especial de trabajo dirigido por el gobierno chino, justamente para investigar más esta modalidad de fraude y detectar otras estafas similares.
Mercado del oro vs criptomonedas
Si bien este es un caso impactante dentro del te rritorio chino, muchos analistas internacionales expresan lo ocurrido pone en duda los supuestos beneficios del oro como activo de valor frente a los difíciles problemas financieros que se viven en la actualidad, sobre todo porque muy pocos inversores pueden realmente realmente redimir sus activos y tener bajo su posesión el metal precioso, con plena garantía de que no sea una falsificación.
Críticos y entusiastas de las monedas digitales incluyen el potencial de Bitcoin y las principales monedas digitales, ya que si bien no son activos con respaldo físico (en la mayoría de los casos), su tecnología subyacente garantiza que el propietario tenga control de los fondos, transferencias a bajo costo y la garantía de que no se trata de activos falsificados.
cuanto a las estafas, aunque proliferan muchas en el espacio de las criptomonedas, analistas señalan que resulta mucho más sencillo para las personas detectar cuando no se trata de ofertas legítimas. Los entusiastas de este ecosistema incluyen especialmente la utilidad de Blockchain para ayudar en el proceso, ya que las redes públicas operan como libros mayores descentralizados, donde puede verificar la información asociada con cualquier activo que corra en su red. 19659020] Lecturas recomendadas
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
?
[DISPLAY_ULTIMATE_PLUS]
Referencia: https://www.diariobitcoin.com/autoridades-descubren-que-empresa-china-comercializo-alrededor-de-83-toneladas-de-oro-falsificado-entre-empresas-locales/