***
Foro Económico Mundial reconoce utilidad de Blockchain ante pandemia por COVID-19
El Foro Económico Mundial (Foro Económico Mundial, WEF) especificó en una publicación de su blog que Blockchain y la digitalización de los modelos de negocio resultaron de mucha utilidad para apoyar las cadenas de suministro, en especial bajo la situación actual de pandemia por COVID-19.
Destacando la utilidad de Blockchain el director del área de comercio digital del Foro Económico Mundial, Ziyang Ventilador; y la vicepresidenta de la empresa Skuchain, Rebecca Lia, indica que la pandemia puso muchas compañías en contacto con lo frágiles que pueden resultar las cadenas de suministro bajo los instrumentos actuales, por lo que la tecnología resultante idónea para hacer seguimiento a todas las etapas del proceso.
Los representantes del WEF y Skuchain detalles como Blockchain agregaría la transparencia al proceso sin sacrificar la confidencialidad corporativa, presentando un acceso más amplio a las partes importantes del proceso, a su vez la compra de datos de las cadenas de suministro de proveedores y entidades relacionadas.
Para finalizar, destacar la importancia del momento histórico que se vive a nivel internacional, y Como esta coyuntura puede representar un espacio para explorar las propiedades que ofrecen Blockchain y la digitalización, dejando de lado los registros en papel y los trámites burocráticos, los cuales dependen principalmente de las oficinas cerradas por la pandemia.
Bitfinex anuncia programa de Replanteo para EOS, ATOM y VSYS
El intercambio conocido por el principal operador de la stablecoin Tether, Bitfinex, anunció el lanzamiento de un programa de replanteo para las criptomonedas EOS, ATOM y VSYS, el cual garantiza derivación en un 10% de rendimientos anuales por concepto de los fondos garantizados.
Con este nuevo anuncio, Bitfinex se une al grupo de intercambios que ya adoptaron esta modalidad de recompensas para promover una mayor adopción y uso de ciertas criptomonedas, figurando entre plataformas como Binance y Coinbase.
De acuerdo con Paolo Ardoino, CTO de [1 9459004] Bitfinex, este nuevo programa de recompensas busca ofrecer a los usuarios nuevos mecanismos para generar ganancias, al tiempo que promueve la adopción de diversas criptomonedas y otras más que vendrán en los próximos meses, destacando especialmente el caso de Tezos (XTZ) para la cualidad agregarán soporte en mayo de este año.
Con respecto al nuevo programa de Replanteo, los usuarios que sean compatibles con sus fondos en un sistema de custodia interno seguro habilitado por Bitfinex, con el cual no tiene que preocuparse por la integridad de los activos.
CargoSmart, Tesla y Cosco desarrollaán prueba de concepto con tecnología Blockchain
CargoSmart, la dirección digital de la empresa Orient Overseas Cointainer Line, anuncia una alianza con las empresas Tesla y Cosco par el desarrollo de una prueba de concepto, la cual usará la tecnología Blockchain para mejorar la cadena de suministro marítimo.
De acuerdo con información publicada por Cointelegraph, este nuevo producto necesarios como objetivo digitalizar los procesos de documentación, así como reducir los tiempos para la distribución y recepción de la carga en las distintas terminales, aminorando la cantidad de trámites burocráticos involucrados en el proceso.
Al respecto, los directivos de CargoSmart comentaron:
La aplicación, sin duda, promoverá la digitalización de los procesos de la industria naviera y la optimización adicional de las cadenas de suministro globales, las cuales actualmente enfrentan diversos problemas de congestión.
La compañía También debería ser este primer paso para promover mejoras adicionales en sus aplicaciones, así como la realización de una mayo o cantidad de pruebas piloto en distintos puertos. Pero el paso más ambicioso que vendría afuturo tiene que ver con la creación de un consorcio Blockchain, el cual buscará acordar a otras empresas del sector y promover la adopción de estas tecnologías.
Corea del Norte utiliza criptomonedas para pagar por bienes importados
Un informe publicado por la firma de análisis Chainalysis asegura que el gobierno de Corea del Norte hace uso de un importante fondo de criptomonedas valorado en más de USD $ 1.500 millones para eludir informes internacionales , y de esta forma financiar cadenas de suministro para adquirir productos.
Así lo aseguró el director del área de política internacional y asuntos regulatorios de Chainalysis, Jesse Spiro, quien tendrá que los fondos cripto se mueven a través de redes de lavado de dinero controles internacionales y operaciones comerciales transfronterizas.
En el p asado, Chainalysis y otras agencias de investigación publicaron informes que vinculaban a hackers norcoreanos con los robos registrados en distintos intercambios, principalmente aquellos en Corea del Sur. El Departamento de Justicia de EE UU acusó a dos ciudadanos chinos por legitimar más de USD $ 100 millones en fondos criptográficos, cualesquiera que sean necesarios para financiar el gobierno de Corea del Norte.
Por otra parte, los informes detallan que para evitar restricciones, el gobierno norcoreano transfiere las mercancías adquiridas en alta mar a sus embarcaciones y así evita que las compañías proveedoras se vean afectadas por las restricciones respectivas. De esta forma, el país se abastece de productos como petróleo, carbón y material necesario para el desarrollo de misiles balísticos.
Artículos relacionados
Directivo del FMI evaluó ventajas y desventajas de emitir moneda digital del Banco Central, CBDC
Tribunal del Reino Unido ordena a Bitfinex bloquear fondos BTC asociados con ataque ransomware
Fuente: CoinDesk / Cointelegraph / Cryptopotato / CoinDesk
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Youtube del WEF
[DISPLAY_ULTIMATE_PLUS]
Referencia: https://www.diariobitcoin.com/2020/04/07/breves-foro-economico-mundial-reconoce-utilidad-de-blockchain-durante-pandemia-del-covid-19/