¿Conseguirán Bitcoin y las criptomonedas cambiar el mundo? Desde entonces, en su primera década, ya han comenzado a recuperar los cimientos de un sistema económico moribundo. Veamos lo que nos depara este panorama repasando las noticias más destacadas de la semana.

«Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo».

Eduardo Galeano

Cambiar el mundo [19659005] Mientras Jimmy Nguyen cambió la importancia de la actualización Génesis, el 4 de febrero devolverá un Bitcoin a su protocolo original, todo apunta a que ViaBTC se está convirtiendo rápidamente en líder entre los mineros de BSV. Aparte, con el aumento en el precio, otros inversores están comenzando a mirar más de cerca ahora a esta criptomoneda. Por su parte, Bitruption, una casa de cambio noruega, ha podido ofrecer a sus usuarios acceso a Bitcoin SV, convirtiéndose en el último exchange criptográfico global que se ha enviado en apoyo de BSV

Asimismo, para el grupo de investigación del MIT, el ecosistema crypto constituye un tubo de ensayo que podría allanar el camino para un activo fiduciario digital. Según ellos, «una moneda digital del banco central (CBDC) no debería ser una copia directa de las criptomonedas tenían». Aunque también «hay cosas que podemos aprender de su aparición: la utilidad de la programabilidad en el dinero y la importancia de preservar la privacidad del usuario».

Al mismo tiempo, en el Foro Económico Mundial, funcionarios y economistas de todo el mundo expresan el hecho de que Libra de Facebook impulsó al mundo a empezar a reconsiderar el dólar estadounidense como moneda de referencia. Sin ir más lejos, el ex jefe de pagos y liquidaciones del Banco de Japón dice que la criptomoneda de Facebook estimuló a las instituciones y estudió seriamente la emisión de monedas digitales.

Blockchain, una herramienta clave

Pero si en algo están de acuerdo los expertos del Foro Económico Mundial es en que usar blockchain para la trazabilidad clave resultante. Por ello, han publicado un conjunto de herramientas para los encargados de la formulación de políticas en relación con la creación de las monedas digitales de los bancos centrales.

En otro orden de cosas, Elon Musk aclaró que no tiene ningún tipo de objeción moral a las criptomonedas. Asimismo, ve el valor de Bitcoin como medio de pago ante la ausencia de efectivo, y no comparte la visión de Bitcoin como «oro digital».

En Bitcoin Cash se ha impuesto un sistema de financiación que consiste en cobrar a los mineros una cuota del 12,5% de sus ingresos para financiar a los desarrolladores de la red. Gran parte de la comunidad ha reaccionando cuestionando la forma arbitraria de la decisión. Y otros críticos prevén que la coalición entre los grupos de mineros fracase.

La abogada especialista en criptomonedas, Cristina Carrascosa, cree que las criptomonedas no llegarán a ser reconocidas nunca como medio de pago «porque atentan directamente contra el dinero fiduciario y el poder estatal »y afirmaba:« como abogada y fiscalista, sé que la desestatalización del dinero es imposible ».

Cambio de paradigma

El presidente de la Junta de Seguridad e Intercambio de la India, Ajay Tyagi, dice que la cadena de bloques puede traer un cambio de paradigma en el panorama del mercado de valores. Y, durante la Convención Europea de Blockchain celebrada en Cataluña, el Banco Santander confirmó que prepara productos financieros controlados en tecnología blockchain. Mientras, el conseller de Políticas Digitales y Administración Pública del Gobierno de la Generalitat, Jordi Puigneró, ha presentado en Davos el proyecto de identidad catalana: IdentiCAT.

Por otra parte, la SEC acusa al fundador de Opporty International de realizar una ICO fraudulenta. Y Brad Garlinghouse, CEO de Ripple, opina que las ofertas públicas iniciales (IPO) se harán más frecuentes en el espacio de las criptomonedas y blockchain en 2020. E incluso salió entrever que la Ripple sería una de las empresas que realizarían una IPO.

El archiconocido criptoescéptico Peter Schiff reconoció haber perdido sus bitcoins por no recordar la contraseña de su billetera. Y admitió que confundió el pin con una contraseña, lo que le impidió el acceso a sus fondos. Sin embargo, regresó a atacar a los creyentes de Bitcoin, señalando que perderán mucho más que él.

Bitcoin para cambiar el mundo

Finalmente, para saber hacia dónde podría dirigirse el ecosistema de Bitcoin, sería recomendable leer el artículo de Jerry Chan titulado «El futuro ecosistema de Bitcoin». En él, afirma: «La innovación de Bitcoin es que no sufre el problema de cómo incentivar a los nodos principales de una red descentralizada para mantener la red».

Decía Leon Tolstoi que «todos piensan en cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo ». En consecuencia, miremos más hacia dentro, pues la mejor forma de enseñar a los otros es dar ejemplo.

«Los hechos no dejan de existir sólo porque sean ignorados».

Thomas Henry Huxley

Colabora con el proyecto
Sin registro. Sin subscripción. Solo un deslizamiento.

Resumen

 El Criptodiario Noticioso: ¿podremos cambiar el mundo?

Nombre del artículo

El Criptodiario Noticioso: ¿podremos cambiar el mundo?

Descripción

Para cambiar el mundo, lo mejor es comenzar por nosotros mismos. Un repaso de las noticias destacadas de la semana en el mundo blockchain.

Autor

Mercurius Gallobelgicus

Nombre del editor

tuCriptomone da

Logotipo del editor