Las solicitudes colectivas contra compañías como Binance alegan la venta de valores no registrados por la SEC, así como incumplimiento de promesas comerciales por parte de los emisores.
***
La semana pasada, un conjunto de personas y organizaciones señaladas colectivas por presunta estafa ante la corte de Nueva York, las cuales señalan a compañías como Binance, HDR Global Trading, TRON, Civic, Block.One entre otras, por la venta de tokens no requisitos por la Comisión de Bolsa y Valores de EE UU (SEC).
Acuerdo de información publicado por el portal de noticias CoinDesk, las solicitudes tienen como objetivo reclamar indemnizaciones por las inversiones en proyectos del espacio cripto que incumplieron promesas comerciales, destacando especialmente casos como Block.One en cuanto a la <a aria-describeby = "tt" href = "https://www.diariobitcoin.com/glossary/ ico / "clase = "glossaryLink" data-cmtooltip = "Siglas para referirse a Oferta inicial de monedas, la cual es una campaña de prevención organizada por los creadores de una nueva moneda digital, donde los participantes invierten cierta cantidad de dinero para convertirse acreedores de saldos en la criptomoneda antes de que la misma mar oficialmente lanzada al mercado y su valor aumente. Las siglas ICO son similares a IPO Oferta pública inicial Término utilizado en mercados bursátiles a la vez cuando una empresa anuncia la fecha de (…) "target =" _ blank "> ICO realizado en 2018, y lo ocurrido recientemente con Civic.
Demandas colectivas contra compañías como Binance y venta de tokens no afectados
En los informes publicados por diversas agencias de noticias, las 10 quejas presentadas ante el Tribunal de Distrito Sur en la ciudad de Nueva York alegan que las empresas señaladas comercializaron tokens a inv ersionistas estadounidenses, los cuales sean como valores y no estaban debidamente registrados ante la SEC.
Las demandas colectivas están encabezadas por inversionistas como Chase Williams, Alexander Clifford, Eric Lee y William Zhang, con casos en los que un grupo importante de personas unen esfuerzos para presentar una queja colectiva. Entre las personas concretamente demandadas figuran el CEO de Binance, Changpeng Zhao; y Vinny Ligham de Civic.
En cuanto al caso de Binance, la demanda expone que el exchange habilitó la cantidad de tokens sin la debida autorización de la SEC :
Binance y las compañías emisoras comercializaron ilegalmente millones de dólares, derivados de la oferta y venta de valores sin el debido registro de estos tokens como tal … y sin que Binance se registre ante la SEC como un corredor de bolsa. Como resultado, los inversionistas no fueron informados de los riesgos inherentes a este tipo de inversiones, como lo indicaron las leyes de valores a nivel federal y estatal.
Acusación contra Block.One
Por su parte, La acusación de los afectados en contra de Block.One destaca importantes irregularidades para la prevención de EOS en 2018, la cual recaudó alrededor de USD $ 4.000 millones para ese momento.
Entre los comentarios señalados por los inversionistas , que incluye la creación y las etiquetas de los tokens vino a lugar a través de un proceso centralizado, difiriendo de propuestas como Bitcoin y Ether en los principales mercados. Sin embargo, señale que esto se hizo mucho más evidente una vez concluida la participación de los activos, por lo que las personas no tienen conocimiento de ciertas condiciones antes de participar en las ofertas comerciales.
Demandas en 2020
Las acusaciones contra EOS y otras compañías guardan cierta similitud con los hechos que afrontan Ripple en relación a la propiedad del token XRP, al cual muchos inversionistas calificaron como la venta de un valor no registrado.
Sin embargo, frente a estas acusaciones, el CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, análisis por qué Ripple no califica como tal dentro de la definición de valor manejada por la SEC, garantizando que el token XRP cuenta con su propio ecosistema indistintamente de la compañía emisora, y que los acreedores del activo no afectados bajo ningún concepto de participación dentro de la empresa.
Ante la similitud de los casos, los analistas incluyen que la presentación de estas demandas viene a un lugar a razón de los estatutos aplicables para EE UU, los cuales dictaminan que un caso por fraude debe presentarse dentro de los dos años posteriores al descubrimiento del delito en cuestión . Posiblemente, por esta y otras razones, muchas personas se organizan para abrir estos procesos legales y exigir sus derechos en el marco del auge que tienen estos activos en la actualidad.
Expertos legales vinculados con el ecosistema de las monedas digitales dudan que la corte desestime los casos, pero tampoco se inclinan a pensar que las cortes otorgan mociones para juicios sumarios. Por ende, solo queda ver como evoluciona esta situación en los meses siguientes.
Artículos relacionados
El CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, explica por qué XRP no puede afectar un valor
$ 185 millones en 5 días, Block. one rompe récord de ICOs con EOS
Binance confirmó oficialmente la compra de CoinMarketCap, hay debate sobre la decisión
Fuente: CoinDesk / Archivo DiarioBitcoin
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Pixabay
[DISPLAY_ULTIMATE_PLUS]
Referencia: https://www.diariobitcoin.com/2020/04/06/grupo-de-personas-en-nueva-york-presenta-demandas-colectivas-contra-binance-civic-y-block-one/