(Opinión de Bloomberg) – Los responsables políticos y los votantes a menudo expresan preocupación por el nivel del déficit federal, que superó los $ 1 billón el año pasado, y la deuda nacional, ahora más de $ 23 billones. Pero, a diferencia de un hogar que le debe dinero a un banco, el gobierno de EE. UU. Tiene la capacidad de gravar a sus acreedores. Este poder significa que el gobierno federal puede pagar cualquier nivel de deuda con los contribuyentes estadounidenses.
Aquí hay un ejemplo de lo que quiero decir.
Supongamos que la deuda del gobierno es de $ 100 millones por persona, una cantidad enorme que es muchas veces mayor que la deuda actual, y la tasa de interés es del 5%. ¿Cómo puede el gobierno comenzar a pagar esto, una cifra que asciende a $ 5 millones por persona por año? En realidad es simple.
Suponga primero que todos los contribuyentes estadounidenses son exactamente iguales financieramente y que cada uno posee la misma cantidad de deuda del gobierno estadounidense. Luego, el gobierno puede decirle a cada persona: su factura de impuestos para este año y cada año posterior es igual a $ 5 millones. Las personas pueden pagar este impuesto aparentemente enorme al entregar los $ 5 millones en intereses que reciben del gobierno. Todo el proceso de impuestos y financiación de la deuda termina siendo un lavado completo.
Por supuesto, no todos los contribuyentes estadounidenses son iguales y, por lo tanto, no poseen la misma cantidad de deuda del gobierno estadounidense. Pero el gobierno podría simplemente anunciar que está imponiendo un impuesto anual del 5% sobre todos los instrumentos del Tesoro que ahora son propiedad de los contribuyentes estadounidenses. Ese impuesto generaría suficiente dinero para permitir que el gobierno pague los intereses que debe. (1)
Ninguno de estos planes tributarios es inflacionario. Su efectividad no depende de que la deuda federal esté denominada en dólares estadounidenses. Y, por supuesto, no hay nada especial sobre el 5% o $ 100 millones: el argumento funciona para cualquier nivel de deuda y cualquier tasa de interés. De hecho, si quisiera, el gobierno podría retirar toda su deuda de manera similar, en lugar de simplemente pagar los intereses.
La lógica del argumento depende, ¡de manera crítica! – sobre la deuda con los contribuyentes estadounidenses. Cuando el gobierno de los Estados Unidos pide prestado a personas que no son contribuyentes, como el gobierno chino, se parece mucho más a un hogar que pide prestado a un banco. En consecuencia, existe un límite en el nivel de deuda o déficit que puede considerarse sostenible. En este momento, el gobierno federal debe aproximadamente el 30% del producto interno bruto de un año a entidades extranjeras, lo que se traduce en una obligación de interés de no contribuyentes de menos del 1% del PIB. Este número me parece sumamente asequible, pero estaría de acuerdo en que, a diferencia del déficit o la deuda general, este número justifica la observación.
¿Este argumento significa que el gobierno debería pedir prestado mucho más? De ningún modo; simplemente dice que esta es la pregunta equivocada. Los encargados de formular políticas y los votantes siempre deben hablar sobre la escala apropiada de utilización de los recursos del gobierno, por ejemplo, mediante la expansión de la infraestructura, dado el estado del ciclo económico. Y siempre deberíamos estar hablando y pensando en los incentivos y los efectos distributivos de nuestro sistema de impuestos y transferencias. Pero nunca debemos hacer una política bajo la presunción de que un cierto nivel de deuda con los contribuyentes no es asequible.
(1) A diferencia del primer impuesto (donde cada persona paga la misma cantidad), este segundo impuesto probablemente reduciría la capacidad del gobierno de los EE. UU. de contraer préstamos futuros (¿por qué las personas comprarían deuda de los EE. UU. si esperan que los ingresos de esa deuda se graven con impuestos?) Pero veo esto como un tema separado. Mi punto es que, si la deuda se debe a los contribuyentes, el gobierno siempre tiene suficiente capacidad fiscal para pagar sus intereses. La pregunta habitual de política fiscal sigue siendo: ¿cómo debería diseñarse el sistema tributario para limitar los desincentivos asociados con la explotación del gobierno de esa capacidad fiscal?
Para contactar al autor de esta historia: Narayana Kocherlakota en nkocherlako1@bloomberg.net
Para contactar al editor responsable de esta historia: James Greiff en jgreiff@bloomberg.net
Esta columna no necesariamente refleja la opinión de Bloomberg LP y sus propietarios.
Narayana Kocherlakota es columnista de Opinión de Bloomberg. Es profesor de economía en la Universidad de Rochester y fue presidente del Banco de la Reserva Federal de Minneapolis de 2009 a 2015.
<p class = "canvas-atom canvas-text Mb (1.0em) Mb (0) – -sm Mt (0.8em) – sm "type =" text "content =" Para más artículos como este, visítenos en bloomberg.com/opinion "data-reactid =" 24 "> Para más artículos como este, visítenos en bloomberg.com/opinion
<p class = "canvas-atom canvas-text Mb (1.0em) Mb (0) – sm Mt (0.8em) – sm "type =" text "content =" Suscríbase ahora para mantenerse a la vanguardia con la fuente de noticias de negocios más confiable ". data-reactid = "25"> Suscríbase ahora para mantenerse a la vanguardia con la fuente de noticias de negocios más confiable.
© 2020 Bloomberg L.P.
[DISPLAY_ULTIMATE_PLUS]
Referencia: https://finance.yahoo.com/news/federal-debt-nothing-lose-sleep-113044224.html