Artículo de Dimitris Karakostas, criptógrafo e investigador en doctorado de la universidad de Edimburgo, Escocia, quien expresa que un análisis simple de los volúmenes reportados puede llevar a la conclusión de una posible gran burbuja en los criptomercados al principio de 2020. [19659002] ***

La riqueza de Scrooge McDuck (Rico Mac Pato, en español) *, el "magnate escocés" que abrió camino en la escalinata financiera, era, según algunos científicos, de "un multiplujillón, nueve obsquatumatillónes, seiscientos veintitrés dólares y dos centavos". En años recientes, el mercado de las criptomonedas está alcanzando rápidamente niveles similares. Específicamente según CoinMarketCap era de USD $ 217 mil millones a principios de 2019. Una mirada más cercana a esos números, sin embargo, muestra que esta riqueza es hasta más imaginaria que el contenido más famoso de Duckburg.

CoinMarketCap es, de lejos, la mayor fuente de datos de criptomercados. La métrica principal que proporciona el precio de cada criptomoneda, la cual es calculada como el medio del precio de mercado en varias criptobolsas en todo el mundo. La otra métrica central es la capitalización de mercado o marketcap, que refleja el valor total del mercado de una criptomoneda.

Para mediados de enero de 2020, el precio de Bitcoin era de USD $ 8.164, mientras que su capitalización de mercado era de USD $ 148 mil millones, el cual es el precio de un solo bitcoin multiplicado por el número de bitcoins en existencia; de forma similar, la capitalización de mercado de todo el mercado de criptomonedas es de USD $ 217,000 millones.

Sin embargo, hay un pequeño detalle: CoinMarketCap también considera los mercados de intercambio cripto-a-cripto. Imaginen un mercado de 2 frijoles, un pescado y USD $ 10. Alguien compra el pescado con USD $ 5 y un frijol con los otros USD $ 5 y luego intercambia el pescado por el frijol. Según CoinMarketCap en este mundo un pescado y un grano cuestan cada uno USD $ 5, pero el mercado de capitalización del pescado es de USD $ 5 y el de los frijoles es de USD $ 10 (dado que hay 2 granos) , noten que ahora el mercado de capitalización entero es de USD $ 15, aunque solo existen USD $ 10 en realidad.

Liquidez

Noviembre 2019. CoinMarketCap introduce una nueva métrica: “liquidez”. La liquidez del mercado describe cuántos productos de tipo A “compiten” con los productos de tipo B en una bolsa en cualquier momento (equivalente a la profundidad del libro de órdenes). Por ejemplo, en el mercado de frijoles / pescados, si alguien ofrece USD $ 20 y un frijol por el pescado, CoinMarketCap aseguraría que toda la liquidez es de USD $ 25 (USD $ 20 por el mercado de pescados / USD y $ 5 por el mercado de pescados / frijoles).

Para mediados de 2020, la liquidez fiat, la cual es la que CoinMarketCap representa solo con respecto a los mercados fiat / cripto, es de USD $ 74 millones.

Ahora supongamos que CoinMarketCap solo registro 1/5 de la liquidez real, en total son USD $ 375 millones en fiat los que soportan el comercio diario en los criptomercados.

Naturalmente, el comercio en las criptobolsas no es el único caso de uso de las criptomonedas, ya que muchos vendedores las aceptan como medio de pago alternativo. Por ejemplo, BitPay, uno de los mayores proveedores de pagos criptográficos (es decir, un intermediario que se encarga de todo el nombre de vendedores) ha procesado más de USD $ 2.800 millones desde 2011.

Asumiendo ( con optimismo) que USD $ 2.000 millones de estas operaciones tuvieron lugar en 2019, tenemos USD $ 5 millones diarios. Además, suponiendo que BitPay controla 1/50 del mercado, termina con USD $ 250 millones por día en todo el mercado de pagos.

A lo anterior debemos agregar la suposición extra (importante) de que los vendedores y empresas como BitPay no revenden sus monedas en el mercado de comercio, que se cubre arriba, sino que las aguantan (HODL).

Finalmente, también existen los mercados oscuros ( mercados oscuros, ocultos), donde los contrabandistas utilizan criptomonedas para comprar armas, drogas o contratar asesinos a sueldo. De hecho, de acuerdo con una investigación de Chainalysis la mayor compañía de investigación de uso y análisis de transacciones, en 2019 se produjo un aumento en el uso de criptomonedas en el mercado oscuro.

Específicamente, durante la primera mitad de 2019, USD $ 500 millones en criptomonedas fueron usados ​​en el mercado negro. Incluso si estas son muy conservadoras y corresponsales a 1/50 de las cifras reales, el mercado oscuro correspondería a USD $ 50.000 millones para todo el año 2019, lo que significa USD $ 136 millones de dólares de criptomonedas por día .

Hora de cobrar:

  1. USD $ 375 millones diarios en el mercado comercial
  2. 250 millones de dólares estadounidenses diarios en diarios
  3. USD $ 136 millones diarios en el mercado oscuro

que suman USD $ 761 millones de dólares. En otras palabras, 761 millones de dólares fiat (USD, EUR, GBP, etc.) soportan un mercado de USD $ 217 mil millones.

¿Dónde están los USD $ 216.239 restantes?

Esta será su tarea. Si cree que corresponde al futuro potencial de las criptomonedas en el sistema financiero mundial, entonces no hay necesidad de preocuparse. Si por otro lado, piensa que estos precios y topes de mercado son ilusorios, entonces estamos frente a una gran burbuja.

Futuro

Para terminar, veamos un futuro en el que la burbuja estalle. Supongamos que, por alguna razón (por ejemplo, una bolsa importante se derrumba o las autoridades de los Estados Unidos demandan a un jugador importante), casi todo el mundo corre hacia la salida. La crisis se convierte en pánico, ya que más y más inversores tratan de vendedor.

Ahora imagina un juego de sillas musicales; cada silla corresponde a un dólar y cada jugador corresponde a las criptomonedas que están valoradas como un dólar en los precios de hoy.

También si consideramos que los mercados de productos (claros y oscuros) no tienen fricción y que la demanda de criptomonedas no retrocederá en tal período de crisis (lo que la historia ha desmentido una y otra vez), la proporción de sillas por jugadores es de 1/285.

Por lo tanto, en ese oscuro día, solo estuvieron USD $ 1 para comprar criptomonedas que hoy valen USD $ 285.

Disfrútenlo.


Artículo original de Dimitris Karakostas, sus opiniones no representan a DiarioBitcoin.com ni deben ser tomadas como consejo de inversión .

* Nota del editor: Con la frase “un multiplujillón, nueve obsquatumatillónes, seiscientos veintitrés dólares y dos centavos” se refieren a la fortuna atribuida a Rico MacPato, el personaje de ficción.

Traducido por Angel León para DiarioBitcoin.com

Imagen cortesía de Karakostas

[DISPLAY_ULTIMATE_PLUS]

Referencia: https://www.diariobitcoin.com/index.php/2020/01/30/los-multiplujillones-de-los-criptomercados/

Please enter CoinGecko Free Api Key to get this plugin works.