Jill Carlson, columnista de CoinDesk, es cofundadora de Open Money Initiative, una organización de investigación sin fines de lucro que trabaja para garantizar el derecho a un sistema financiero libre y abierto. También es inversionista en startups de etapa temprana con Slow Ventures.

Ayer, se informó que 3.28 millones de estadounidenses solicitaron desempleo la semana pasada. Este número eclipsó las expectativas oficiales (alrededor de 1 millón), así como cualquier cifra anterior que se haya informado, incluso durante la Gran Recesión.

También hay buenas razones para creer que este número ni siquiera captura a todos los que perdieron sus medios de vida en Los últimos siete días. Una combinación de confusión, mala información y burocracia, junto con el hecho de que muchos de estos estadounidenses se presentarán por primera vez, significa que el número despedido puede ser mucho mayor.

Ver también: Dejar de tratar Bitcoin como arriesgado. Es un activo más seguro que la mayoría

Sin embargo, en las horas posteriores al anuncio, el mercado de renta variable estadounidense se recuperó un 4 por ciento, extendiendo una "racha ganadora" de tres días, como lo llamarían muchos de los que están en el negocio.

Pero seamos claros: no hay ganadores que declarar en medio de esta crisis.

El Presidente se ha apresurado a expresar la esperanza de una reapertura económica rápida. Wall Street ha estado pidiendo continuamente una recuperación "en forma de V", o un rápido rebote de un fondo. Una serie de gestores de fondos de cobertura, políticos y expertos aparecen en la televisión y en nuestros feeds de Twitter a diario, asegurándonos de lo que es posible.

Los mercados financieros, a los que les queda poco para aferrarse, se han aferrado a este sentimiento. Respiraciones profundas. Todo estará bien. Esto también pasará. Pensamientos y oraciones.

En 2008, los bancos fueron subcapitalizados. Esta fue realmente la raíz de la falla sistémica que ocurrió. Esta vez, son los hospitales los que tienen exceso de capacidad.

Economistas, analistas y directores generales de grandes bancos nos dicen que no hay nada que temer porque esta vez es diferente de 2008. Esta vez no hay riesgo de falla sistémica.

Hay tres puntos que me gustaría plantear a la luz de este argumento:

1. Descartar el riesgo de falla sistémica es prematuro.

La falla sistémica es casi por definición difícil de discernir con anticipación o incluso en el momento. Es casi imposible pronosticar con precisión la cascada de efectos aguas abajo.

Muy pocos tienen el privilegio de una perspectiva a vista de pájaro en cualquier crisis. Es más probable que seamos soldados de a pie en la niebla de la guerra que los generales que trazan líneas de batalla. Por lo tanto, es endiabladamente difícil ver cómo se desarrollará una falla sistémica y afectará a otras partes del sistema, así como a otros sistemas por completo.

Ver también: La criptomoneda es más útil para romper leyes y construcciones sociales

Incluso aquellos que están en condiciones de verlo todo, a menudo no lo hacen. Al igual que el general en su búnker, es demasiado fácil desconectarse de la realidad sobre el terreno.

Los bancos están bien capitalizados esta vez, por lo que desde la perspectiva del sistema financiero, aparece ese riesgo sistémico particular para que ya no sea relevante. Pero hay muchas otras grietas que actualmente están bajo presión. Cabe destacar que a los bancos centrales de todo el mundo les quedan pocas opciones convencionales para estimular el crecimiento, ya que solo han seguido políticas monetarias fáciles durante la última década.

2. Cuando la base misma se está desmoronando, una cascada de fallas sistémicas es innecesaria para derribar la estructura.

Es un fenómeno conocido que los líderes políticos confían en marcos cómodos y anticuados cuando enfrentan crisis nuevas. Los líderes estadounidenses y europeos demostraron esto en las décadas de 1950 y 1960, recurriendo a los paradigmas de la Segunda Guerra Mundial al enfrentarse a un panorama geopolítico en el que ese pensamiento ya no se aplicaba. Lo mismo puede decirse de los líderes estadounidenses que respondieron al 11 de septiembre apoyándose en el razonamiento de la Guerra Fría.

Creo que lo mismo está sucediendo ahora con los líderes políticos y financieros con respecto a 2008. "Porque no hay riesgo sistémico". la línea de razonamiento de 2008 dice: "las consecuencias se contendrán".

Ver también: No se obsesione con los usuarios finales de Crypto, todavía necesitamos desarrolladores para construir el back end

Pero cuando hay más de tres millones de personas pierden sus empleos en una sola semana, no necesita riesgo sistémico para ver consecuencias no mitigadas. Puede que esto no sea una crisis financiera, pero ciertamente es una crisis económica.

3. El hecho de que no ocurra una falla sistémica dentro del sistema financiero no significa que no esté sucediendo.

Solo mire el sistema de salud.

En 2008, los bancos fueron subcapitalizados. Esta fue realmente la raíz de la falla sistémica que ocurrió. Esta vez, son los hospitales los que tienen exceso de capacidad.

El abrumador número de casos graves de coronavirus está abrumando los recursos hospitalarios en todo el mundo. Los ventiladores, el equipo de protección personal y los propios trabajadores de la salud escasean repentinamente. Esto afecta no solo a los pacientes con COVID-19, sino también a a todos aquellos que necesitan atención médica por cualquier motivo. Las mujeres embarazadas, las víctimas de disparos, los niños con muñecas rotas, las personas mayores con un caso grave de gripe común se ven afectados. Ahí está su falla sistémica.

Generalmente suscribo el viejo adagio de que las palabras más peligrosas en la inversión son "esta vez es diferente", pero esta vez es realmente diferente de la última crisis que vimos. Es tan diferente, de hecho, que no podemos refugiarnos que no se parece a 2008. Esa realidad no debe usarse como un bálsamo o un consuelo, sino que debe tomarse como una advertencia para nosotros. Si se pareciera a 2008, como mínimo estaríamos tratando con un conocido. En cambio, nos enfrentamos a lo desconocido y a todas las incógnitas desconocidas que lo acompañan.

Divulgación Leer Más

El líder en noticias de blockchain, CoinDesk es un medio de comunicación que se esfuerza por alcanzar lo más alto estándares periodísticos y se rige por un estricto conjunto de políticas editoriales . CoinDesk es una subsidiaria operativa independiente de Digital Currency Group, que invierte en criptomonedas y startups de blockchain.

.
[DISPLAY_ULTIMATE_PLUS]

Referencia: https://www.coindesk.com/dont-apply-2008-thinking-to-todays-crisis

Please enter CoinGecko Free Api Key to get this plugin works.