La ONG Bitcoin Chile inaugura Academia CryptoTek e inicia este este con 5 cursos en torno a las criptomonedas y Blockchain . Los interesados ​​podrán inscribirse hasta el 29 de febrero con un 10% de descuento.

***

La organización chilena sin multas de lucro involucradas en las criptomonedas y su tecnología subyacente, ONG Bitcoin Chile está inaugurando una academia para promover la educación sobre Blockchain entre los entusiastas chilenos. La nueva instancia educativa, solicite Academia CryptoTek comience a dictar cursos a partir de marzo en los espacios de la ONG en Santiago de Chile.

Así lo adelanté el presidente de la organización, Miguel Klagges, en una entrevista exclusiva a DiarioBitcoin . Durante la entrevista, el presidente y entusiasta de criptotecnología chileno aprovechó para comentar varios avances de la Asociación. Entre ellos, conversó sobre el nuevo cambio de imagen de la organización; así como su visión de la comunidad criptográfica local y las nuevas alianzas que están afectadas a cabo.

 Miguel Klagges
Miguel Klagges, presidente de la ONG Bitcoin Chile. Imagen de LinkedIn

ONG Bitcoin Chile inaugura Academia CryptoTek

ONG Bitcoin Chile es pionera en el país sudamericano en materia de criptomonedas y Blockchain . Desde su nacimiento en 2015, la organización ha cultivado una visión educativa en torno al uso de Bitcoin y su tecnología subyacente, abriendo espacios para conferencias, reuniones, charlas, talleres y otros eventos dentro del ecosistema.

Ahora, y con el objetivo de brindarle una instancia más formal a las actividades educativas que ha estado liderando la organización, ONG Bitcoin Chile inauguran Academia CryptoTek . Inicialmente, los cursos de la academia tomarán los espacios de la Asociación en la comunidad de Vitacura, Santiago. Sin embargo, Klagges destacó que la idea es que en un futuro la Academia puede contar con sus propios espacios e incluso ofrecer una instancia virtual.

Este espacio depende de la Asociación pero que funciona con cierta autonomía, y se dictarán cursos en diversas áreas relacionadas al ecosistema: comercio, minería, análisis bursátil, usos de Blockchain, etc. .

El proyecto, que además cuenta con el apoyo de la Alianza Blockchain Iberoamérica iniciará en marzo con cinco cursos presenciales que serán dictados por expertos y socios de la organización . Los interesados ​​a participar pueden preinscribirse hasta el 29 de febrero a través del correo academia@asociacionbitcoin.org y pueden contar con un descuento del 10% . Por su parte, los precios, horarios y el resto de la información de cada curso estarán disponibles a partir de marzo.

Conozca los cursos:

También, el presidente de la organización chilena hizo hincapié en que la idea es que estos cursos, y el resto de las actividades educativas desarrolladas por la academia, pueden crear valor agregado al ecosistema. Con el objetivo de impulsar el desarrollo de herramientas de valor dentro del ecosistema regional, Klagges también señaló:

Cada curso tendrá una parte teórica y una parte práctica para desarrollar proyectos que, eventualmente pueden transformarse en algo más concreto. Y la idea también es poder darle más continuidad a estos proyectos .

Además, cabe destacar que, según el presidente de la asociación, los cursos dictados en el nuevo espacio contarán con la certificación del Sence (el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo) .

  1. Introducción al Bitcoin y su tecnología subyacente
  2. Fundamentos y aplicaciones de Blockchain y Criptotecnologías
  3. Análisis técnico bursátil y comercio
  4. Aspectos jurídicos de las criptomonedas y Blockchain
  5. Minería de Bitcoin y otras criptomonedas

Comunidad chile

Comunidad chile crece: Nuevo nodo en Ñuble

En enero, la ONG Bitcoin Chile celebró la 3 ° edición del evento CryptoNight donde se reconoce el trabajo realizado por entusiastas y organizaciones para apo yar el crecimiento del ecosistema local de las monedas digitales y la tecnología Blockchain . Además, el espacio de discusión sobre el panorama actual de las criptomonedas en el país, así como el anuncio de los desarrollos en materia. Entre ellos, una nueva alianza que está procurando que la asociación se expanda más allá de las fronteras de Santiago a otras regiones del país.

En un nuevo esfuerzo por desarrollar e impulsar el crecimiento de la comunidad cripto local, la ONG Bitcoin Chile le unió con el grupo Cypto Ñuble para establecer un nodo de asociación en la antigua región del Biobío. Al respecto, el presidente destacó que el grupo recoge una de las comunidades del ecosistema más activas de Chile, después de Santiago. El acuerdo realizado la realización de encuentros, charlas y otros eventos educativos; además de potenciar la difusión de las criptotecnologías en esta localidad, identificado Klagges:

La comunidad de criptografía está incorporando a la Asociación como un nodo regional. En la práctica esta sería la primera presencia de la organización fuera de Santiago .

Nuevo nombre

Entre otros anuncios, la organización también informó sobre un nuevo cambio de imagen. A partir de ahora, el logotipo distintivo de ONG Bitcoin Chile incorporó la razón social de la fundación: Asociación Chilena de Criptotecnologías ” (ACC). Un nombre que representa la mejor forma del trabajo que está comprometido con la actualidad con la organización con lo relativo a la difusión de las criptomonedas y especialmente de la tecnología Blockchain según aseguró su presidente. El nuevo logotipo involucra la figura de un cubo para hacer alusión a la tecnología Blockchain que también se muestra en color amarillo, tono característico de Bitcoin .

El cambio de imagen viene para actualizar un poco lo que nosotros hacemos. En el fondo, queríamos entender la comunidad que nuestro foco es la difusión educativa de las monedas digitales y la tecnología Blockchain.

 Logotipo ONG Bitcoin Chile
Logotipo de la ONG Bitcoin Chile. Imagen de su web

Perspectivas for 2020

Entre los proyectos a futuro, Klagges declaró que la Asociación está abierta y continuará creando alianzas y acuerdos con otras comunidades regionales. Al respecto, adelantó que posiblemente el segundo nodo regional que establecerá la ONG Bitcoin Chile será el de la región de Valparaíso, una de las otras comunidades más grandes de Chile fuera de Santiago, agregó.

Actualmente, La comunidad abierta que hace vida en la organización chilena es de cerca de 30mil usuarios, un recuento por sus seguidores en las redes sociales. A nivel formal, la ONG cuenta con 35 socios inscritos, de los cuales cuatro de ellos son empresas asociadas; con suerte el establecimiento de nuevos nodos regionales impulsará el crecimiento de la comunidad de entusiastas a nivel nacional.

El experto en materia criptográfica también se refiere a este 2020 el equipo espera un incremento en el interés local por las monedas digitales. Además destacó que la coyuntura social, política y económica que atraviesa el país suramericano se ha prestado como un factor para atraer a las personas al ecosistema.

Mi apreciación es que no ha tenido un aumento significativo, pero sí hemos notado un interés mayor por conocer sobre Bitcoin y otras criptomonedas. Por ejemplo, hemos atendido dudas sobre el uso de Bitcoin como una moneda de refugio de valor ante la inestabilidad económica .

No obstante, su parecer, el desafío dentro de la comunidad chilena continúa siendo el de educar sobre los aspectos tecnológicos de las monedas digitales, más allá del uso de estos activos como instrumentos de inversión y especulación. Este año, la ONG Bitcoin Chile tiene planeado continuar con actividades educativas en torno a estos temas. Entre ellas, esperanzas de poder realizar más actividades en conjunto con la Alianza Blockchain Iberoamérica organización que este año presentará una actualización de su informe sobre identidad digital descentralizada.

Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen principal de DiarioBitcoin

[DISPLAY_ULTIMATE_PLUS]

Referencia: https://www.diariobitcoin.com/index.php/2020/02/27/ong-bitcoin-chile-inaugura-academia-cryptotek-para-promover-educacion-blockchain/

Please enter CoinGecko Free Api Key to get this plugin works.