Guía de lo más importante sobre el comercio con Bitcoin y las criptomonedas en Francia, así como un recorrido por la adopción de la tecnología Blockchain .
*** [19659003] Francia es uno de los países que, desde inicios del estallido tecnológico de Blockchain ha permanecido a la vanguardia en materia de esta tecnología. Dentro del grupo de países de la Unión Europea, fue uno de los primeros en reconocer la tecnología; así como uno de los primeros en llamar a la UE a tomar medidas regulatorias en torno a Bitcoin en 2014 .
Con el pasar del tiempo, el gobierno francés ha conectado una puerta amigable con relación a las monedas digitales y su tecnología subyacente, dedicándose a establecer un marco regulatorio especial para este ecosistema en crecimiento. Además, diferentes sectores de la industria francesa también se han esforzado por adoptar la Blockchain en áreas como salud, energía, alimentación, finanzas, etc.
A la hora de hablar de Francia, estamos haciendo referencia a un actor importante a nivel mundial en materia de regulación, desarrollo y adopción criptográfica. Sin embargo, la información en torno al uso de las monedas digitales y su tecnología subyacente en el país puede resultar confusa. Esta nueva versión de " Todo sobre Bitcoin y las criptomonedas " brinda una guía para los interesados en conocer el panorama general de las criptomonedas en Francia.
Situación legal
Sin embargo, esta propiedad amigable con Las criptomonedas por parte de Francia no implican que el gobierno considere su uso como una forma legal de dinero. En 2018, el Banco Central de Francia publicó un documento para anunciar sobre los riesgos relacionados al uso de activos criptográficos como el Bitcoin . Entre las conclusiones, el banco francés consideró que el uso del término " criptoactivo " era más adecuado que el de "criptomoneda".
En Francia, el organismo regulador de los seguros digitales es la Autorité des marchés financier o la AMF -una suerte de versión francesa de la SEC estadounidense-. La AMF publicó en mayo del 2019 la Ley Pacte una normativa que establece un marco legal para los proveedores de servicios criptográficos, la emisión de <a aria-describeby = "tt" href = "https: // www.diariobitcoin.com/index.php/glossary/ico/ "class =" glossaryLink "data-cmtooltip =" Siglas para referirse a Oferta inicial de monedas, la cual es una campaña de prevención organizada por los creadores de una nueva moneda digital, donde los participantes invierten cierta cantidad de dinero para hacerse acreedores de saldos en la criptomoneda antes de que la misma mar oficialmente lanzada al mercado y su valor aumente. Las siglas ICO son similares a IPO Oferta pública inicial término utilizado en mercados bursátiles estándar cuando una empresa anuncia la fecha de (…) "target =" _ blank "> ICO etc.
Esta norma reciente permite a los proveedores de servicios criptográficos certificados para operar bajo la su pervisión de AMF. Esto incluye los servicios de custodia, servicios de compra y venta de criptomonedas, remesas, emisión de token entre otros. Cabe destacar que toda empresa que quiera ofrecer servicios criptos debe contar con una licencia para poder operar.
Una de las particularidades de la Ley Pacte es que permite las controversiales ICO (Ofertas Iniciales de Criptomonedas); y establece que los emisores de token pueden solicitar la aprobación de la AMF si cuentan con ciertos requisitos. No obstante, la AMF también tendrá la potestad de publicar una " lista negra " en caso de existir emisores o empresas ICO que no cumplan con las regulaciones; así como puede proceder al bloqueo de acceso a sitios web fraudulentos que ofrezcan servicios criptográficos no regulados.
Impuestos
Por otro lado, la venta de criptomonedas calificadas como “ venta de bienes o servicios ” y por lo tanto está sujeta a una tasa de impuesto del 20%. Esta norma, en cambio, no aplica a los tokens de seguridad, cuyo régimen fiscal es aplicable a la venta de valores y que están exentos de IVA en Francia.
En septiembre del año pasado, el gobierno francés se pronunció en favor de impulsar una política fiscal más amigable con el comercio de monedas digitales. Según aseguró el ministro de economía de Francia, Bruno Le Maire, el país gravará con impuestos específicos las transacciones entre cripto y moneda fiduciaria.
Esto se traduce en que las transacciones con criptomonedas están exentas de impuestos siempre que los activos no sean intercambiados por dinero fiat o no derivado en ganancias con monedas tradicionales. Una medida similar a la asumida por la autoridad fiscal de Portugal dentro de los países europeos.
Unos meses antes, Le Maire se había pronunciado en un evento Blockchain en París para invitar a los legisladores de la Unión Europea a seguir el modelo de Francia con relación a la regulación criptográfica; de modo de establecer un marco regulatorio único entre los países.
Minería de criptomonedas en Francia
Similar a otros países europeros -y del resto del mundo-, en Francia, la minería criptográfica no está prohibida, pero tampoco cuenta con un marco regulatorio específico dentro de la ley del país. Sin embargo, los ingresos generados por esta actividad pueden estar a veces al régimen fiscal actual de impuestos concernientes a las criptomonedas.
No obstante, no existen registros de la minería de Bitcoin u otros dispositivos digitales marinos actividad popular entre los habitantes del país europeo. Muy posiblemente esto sea el resultado de la situación económica, energética y climática específica del territorio francés, donde están bien los costos eléctricos son más económicos que los países como España, son altos cuando se tiene en cuenta el gasto energético de esta actividad. 19659004] A pesar de esto, existen algunas importantes pool mineros establecidos en la región, como son el caso de Crypto-Pool y ZEC.suprnova .
] Principales intercambios
Entre las plataformas de intercambio criptográficas que prestan servicios para la compra y venta de Bitcoin y otras criptomonedas en Francia, se encuentran algunas como Coinbase, Coinbase Pro, Coinmama, Luno y CEX.io . Estas plataformas facilitan el comercio de una amplia variedad de activos digitales con moneda fiduciaria, transferencia bancaria, transferencias SEPA, tarjetas de débito y crédito.
También, entre la lista de opciones disponibles para los operadores de criptomonedas, se cuentan las plataformas punto a punto como LocalBitcoins LocalCryptos y Bitcoin.de . A través de estos intercambios los interesados pueden comprar o vender Bitcoin y Ether manejando diversos mecanismos de pago como tarjetas de regalo SEPA y más.
A pesar de que en comparación con otros países de Europa, Francia no alberga grandes números de cajeros automáticos criptográficos, estos dispositivos se cuentan como una de las opciones comerciales para comprar o vender monedas digitales. De acuerdo con datos de Coinatmradar Francia contiene alrededor de 8 cajeros, la mayoría concentrados en París.
Entre las alternativas para el comercio de monedas como Bitcoin y Ether también se cuenta la startup española Tikebit una herramienta para comprar criptomonedas a través de la compra de un cupón en tiendas habilitadas, publicado el año pasado su expansión por la región
Monedas populares
De acuerdo con los últimos estudios, los habitantes de Francia no parecen demasiado interesados en las monedas digitales. Un estudio del año pasado que encuestó a 500 habitantes del país europeo reveló que un 48% de la población no conoce las criptomonedas. No obstante, de este grupo, un 17% tuvo alguna criptomoneda, y la mayoría admitió que utilizaba como una forma de inversión.
Las criptomonedas que gozan de mayor frecuencia en Francia coinciden con Francia mantiene un mejor rendimiento comercial dentro del mercado criptográfico. Entre ellas, Bitcoin, Ether, Litecoin y Bitcoin Cash .
Adopción comercial en Francia
Similar al caso de los cajeros automáticos de criptomonedas, Francia -en comparación con sus países vecinos- no posee gran cantidad de comercios que aceptan Bitcoin y otras monedas digitales entre sus formas de pago. Sin embargo, es posible contar con una variedad de comercios y servicios que incluyen estos activos entre sus mecanismos de pago.

Siguiendo datos de Coinmap el tipo de comercio que acepta criptomonedas es muy variado, desde boutiques de ropa, servicios de turismo, restaurantes, tiendas de equipos electrónicos, y más. La mayoría de ellos se encuentra en las principales ciudades del país europeo; entre ellas: París, Burdeos, Toulouse.
Sin embargo, este año, la adopción comercial de las monedas digitales en Francia podría masificarse. Según informó DiarioBitcoin una asociación entre el proveedor de tecnología de punto de venta Global POS la aplicación EasyWallet y la plataforma de pagos Easy2Play podría impulsar la adopción de criptomonedas de 25 mil tiendas de Francia este 2020.
Adopción Blockchain
Desde que tardó el auge mundial de la tecnología Blockchain Francia ha sido uno de los países en mantenerse a la vanguardia con esta tecnología. En los últimos años, Francia ha sido la sede del encuentro de entusiastas de la tecnología en diversos eventos y conferencias importantes; entre ellas, la Cumbre de la Semana Blockchain de París.
Diversos sectores del país europeo como el sector financiero, de salud, bienes raíces, alimentario, energético, comercial, entre otros, han adoptado progresivamente la cadena de bloques para optimizar y brindar mayor seguridad dentro de sus procesos.
La banca nacional fue una de las primeras entidades nacionales en experimentar con la tecnología. En 2016, el Banco Central de Francia (CBDC) realizó por primera vez una prueba con la tecnología Blockchain para utilizarla en la identificación de identidad. Más recientemente, el ex director del CBDC Christian Noyer, destacó que la institución está interesada en la emisión de una moneda digital. Sin embargo, este proyecto criptográfico podría estar a 10 años de distancia, según lo haya dicho el experto.
Entre los casos destacados de uso también se cuenta la cadena de supermercados multinacional de origen francés, Carrefour que el año pasado avanzó en materia de adopción Blockchain para la trazabilidad de varios de sus productos alimenticios.
Este mes, la agencia de entretenimiento deportivo francés, Lagardère Sports una nueva alianza con la plataforma Chiliz y Socios.com. El acuerdo con la empresa francesa incorporar la tecnología Blockchain en la oferta de productos y servicios para fanáticos del deporte.
La labor de Francia en materia de regulación criptográfica sin duda lo posicionan dentro de los primeros de Europa en cuanto a crecimiento de la industria Blockchain.
Si quiere saber de otros países revise nuestra sección:
Todo lo que debes saber sobre Bitcoin y las Criptomonedas en el mundo
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin [19659003] Imagen creada con Canva
[DISPLAY_ULTIMATE_PLUS]
Referencia: https://www.diariobitcoin.com/index.php/2020/02/23/todo-sobre-bitcoin-y-las-criptomonedas-en-francia/