Guía de lo más importante a la hora de operar o comerciar con criptomonedas en Puerto Rico, así como de la adopción Blockchain en el país. [19659005] ***
Puerto Rico figura como una de las naciones con las mejores economías del Caribe, ya que pese a mantener una deuda pública que excede los USD $ 72.000 millones, el país maneja un elevado nivel de industrialización y bienestar económico para Gran parte de la población.
Al igual que otras naciones, Puerto Rico suele ser uno de los países que no está en los principales títulos a la hora de hablar de Blockchain o criptomonedas. Por ello, esta nueva edición de «Todo lo que debe saber sobre …» examinar aspectos relacionados con el ecosistema cripto a nivel local, evaluar las disposiciones legales, económicas y tecnológicas que soportan el uso de dispositivos digitales digitales del país, así como la utilidad de la tecnología subyacente para el abordaje de problemas locales.
Situación legal
A pesar de que Puerto Rico figura como Estado libre asociado de EE UU, el país no comparte las mismas normativas ni informes generales para el tratamiento financiero o tributario aplicable a las criptomonedas. Por ende, de forma similar a lo que ocurre en muchas naciones latinoamericanas, el uso de las monedas digitales cae en una situación de " alegalidad ".
Aunque el Departamento de Hacienda no cuenta con disposiciones específicas a las monedas digitales, para multas tributarias el Estado las considera como una propiedad por lo que no están exentas del pago al Impuesto sobre la Renta (IRS) sobre las ganancias derivadas de actividades comerciales. Sin embargo, el nuevo Código de Incentivo aplicaciones especiales al calificar las monedas virtuales como “otros activos” que pueden ser inversionistas extranjeros pueden excluir sus ganancias si deciden quedarse en vivir en Puerto Rico
Esta medida permitiría a inversionistas extranjeros dejar ciertas operaciones con monedas digitales por fuera de los procesos tributarios tradicionales, promoviendo la migración hacia el país y el ingreso de fondos provenientes de monedas digitales si estos hacen parte de los ahorros de las personas interesadas .
Otras disposiciones específicas que determinadas actividades relacionadas con Blockchain podrían quedar exentas del pago de impuestos, especialmente en áreas contables, derecho, salud y sectores financieros, para así promover la adopción de estas tecnologías a nivel operativo
Minería de criptomonedas en Puerto Rico
En relación a la minería de criptomonedas, esta actividad tampoco cuenta con marcos jurídicos que regulen de alguna manera esta práctica, por lo que quienes decidan realizar esta actividad obligatoria deben asumir los costos asociados con el ancho de banda, los dispositivos de alta gama y el consumo de energía eléctrica .
Sin embargo esta actividad no es muy frecuente dentro del país, especialmente debido a los problemas de suministro eléctrico que enfrenta la nación desde hace varios años los cuales se agravan entre 2018 y 2019 por las fallas a nivel de infraestructura. La dificultad para mantener un flujo estable compromete notablemente los planos de las personas que tienen que estar involucrados en llevar a cabo esta práctica a mediana o gran escala.
Monedas más populares
Al igual que en muchos otros países con menos adopción, las monedas digitales que gozan de alcalde víctimas dentro de Puerto Rico suelen ser las que tienen una buena reputación comercial en los principales mercados internacionales, por lo que Bitcoin y Ether figuran entre los activos más demandados por residentes del país.
Pese a ello, las plataformas que operan a nivel local también incorporan otras opciones para los interesados, como la compra / venta de Ethereum Classic, Bitcoin Cash, Litecoin, EOS, entre otras más.
Intercambios operativos
Dentro de Puerto Rico hacen vida varios intercambios Nuestras sedes principales de operaciones se encuentran en otro s países. Entre estos siguientes los siguientes:
- Binance ( <a class = "glossaryLink" style = "box-sizing: border-box; background: transparent; color: # 337ab7; text-decoration: none! importante; transición: todos los 0s de facilidad de entrada 0.3s; borde inferior: 1px punteado; "href =" https://www.diariobitcoin.com/index.php/glossary/bitcoin/ "data-cmtooltip =" El nombre de la unidad monetaria (la moneda), la red, y el software creado por el individuo o equipo de trabajo de Satoshi Nakamoto en el año 2009.
Bitcoin es la primera moneda digital que se caracteriza por ser descentralizada, es decir , no está respaldado por ningún gobierno ni depende de un emisor central. Por el contrario, hace uso de un sistema de prueba de trabajo (PoW) con el cual impide doble gastos y así logra el consenso entre todos los nodos que integran la red.
Las transacciones hechas con la moneda digital no controladas de intermediarios y el protocolo es de código abierto.
"> Bitcoin / < a class = "glossaryLink" style = "box-sizing: border-box; fondo: transparente; color: # 337ab7; decoración de texto: ¡ninguno! importante; transición: todos los 0s de facilidad de entrada 0.3s; border-bottom: 1px dotted; "href =" https://www.diariobitcoin.com/index.php/glossary/bitcoin/ "data-cmtooltip =" El nombre de la unidad monetaria (la moneda), la red, y el software creado por el individuo o el equipo de trabajo de Satoshi Nakamoto en el año 2009.
Bitcoin es la primera moneda digital que se caracteriza por ser descentralizado, es decir, no está respaldado por ningún gobierno ni depende de un emisor central. Por el contrario, hace uso de un sistema de prueba de trabajo (PoW) con el cual impide doble gastos y así logra consenso entre todos los nodos que integran la red.
Las transacciones hechas con la moneda digital no tienen problemas de intermediarios y el protocolo es de código abierto.
"> Bitcoin Efectivo / Ethereum / Ethereum Classic / Litecoin / Cardano / Ripple y 160 más) - Coinmama (Bitcoin / Ethereum / Bitcoin Cash / Litecoin / Cardano / Ripple / QTUM)
- CEX. io (<a class = "glossaryLink" style = "box-sizing: border-box; background: transparent; color: # 337ab7; text-decoration: none! important; transición: all 0.3s easy-in-out 0s; border-bottom: 1px dotted; "href =" https://www.diariobitcoin.com/index.php/glossary/bitcoin/ "data-cmtooltip =" El nombre de la unidad monetaria (la moneda), la red , y el software creado por el individuo o el equipo de trabajo de Satoshi Nakamoto en el año 2009.
Bitcoin es la primera moneda digital que se caracteriza por ser descentralizada, es decir, no está respaldada por ningún gobierno ni depende de un emisor central por el contrario, hace uso de un sistema de prueba de trabajo (PoW) con el cual impide los gastos dobles y así logra el consenso entre todos los nodos que integran la red.
L como transacciones hechas con la moneda digital sin problemas de intermediarios y el protocolo es de código abierto.
"> Bitcoin ) - Kraken (Bitcoin / Ethereum / Ripple / Bitcoin Cash / EOS / Litecoin / Cardano / Stellar / <a aria-shownby = "tt" href = "https://www.diariobitcoin.com/index.php/glossary/dash/" class = "glossaryLink" data-cmtooltip = " Tablero anteriormente conocida como Darkcoin y XCoin es una criptomoneda P2P de código libre que ofrece transacciones instantáneas ( InstantSend ), transacciones privadas ( PrivateSend ) y fungibilidad en sus tokens. Fué renombrada de "Darkcoin" a "Dash" el 25 de marzo de 2015, para asemejarse a " Digital Cash " o "Efectivo Digital" si lo traducimos al español. Dash opera bajo un sistema de gobernabilidad y presupuestos descentralizados, haciendo de este sistema y moneda la primera organización (…) "target =" _ blank "> Dash / <a aria-shownby =" tt "href = "https://www.diariobitcoin.com/index.php/glossary/monero/" class = "glossaryLink" data-cmtooltip = " Monero (XMR) es una cripto-moneda, de código libre creado en abril de 2014 la cual se enfoca en privacidad, descentralización y escalabilidad. Una diferencia de criptomonedas derivadas de Bitcoin, Monero se basa en el protocolo CryptoNote y posee diferencias algorítmicas relacionadas con la relación de su educación Blockchain . Monero tiene un soporte creciente de la comunidad y su arquitectura modular ha sido alabada p o Wladimir J. Van Der Lan, un desarrollador principal de Bitcoin (…) "target =" _ blank "> Monero )
Además de los intercambios antes, los residentes interesados en comerciar con estos activos también con la posibilidad de comerciante a través de plataformas P2P como LocalBitcoins o LocalCryptos las otras operaciones de compra / venta con la moneda de transporte local. [19659008] Adopción comercial
Dado que hablamos de un país bastante pequeño en comparación con otros de la región, Puerto Rico figura entre las naciones latinoamericanas con menos comercios que aceptan monedas digitales como medio de pago.
Información publicada por Coinmap.org revela que en el país solo hay un total de 25 comercios que aceptan criptomonedas por concepto de productos y servicios, de los cuales la mayoría están ubicados en la ciudad de San Juan. [19659007]
Adopción Blockchain
Aún cuando el gobierno local controla las puertas abiertas para las empresas que deseen implementar modelos Blockchain, no existen muchos casos de uso documentados que ilustren como estas tecnologías ayudan en el abordaje de problemas presentes en el país.
Es importante, a mediados del año pasado, se llevó a cabo marcha la Ley de Incentivos de Puerto Rico la cual tiene una sección para las empresas del sector Blockchain y criptográfico
Además, las autoridades y organismos públicos son fuertes en la promoción de campañas y eventos para visualizar la utilidad de Blockchain para los distintos modelos operativos. Pero algunos analistas consideran que los empresarios aún esperan ver cómo funciona esta tecnología en otras naciones para adaptar estos casos de uso acorde a las particularidades que plantea el ecosistema local.
Algunas compañías Blockchain han creado surgió, como el caso del proyecto Impermeable una aseguradora de catástrofes (que nació tras los estragos que causó el huracán María) y que usa la tecnología de bloques. Otra compañía Blockchain es Coqui Cash, una red de trueque para que se registre una criptoeconomía local en Puerto Rico. Este último se basa en la plataforma Komodo .
Además, una información que ha reiterado la prensa boricua es la llegada de muchas personas que se han hecho millonarias gracias a las criptomonedas y que aprovechan las leyes 20 y 22, que liberan de impuestos a personas de mucho dinero que quieran llegar al archipiélago con la intención de invertir y reproducir sus riquezas.
Todo lo que debes saber sobre Bitcoin y las Criptomonedas en el mundo
Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
[DISPLAY_ULTIMATE_PLUS]
Referencia: https://www.diariobitcoin.com/index.php/2020/01/12/todo-sobre-bitcoin-y-las-criptomonedas-en-puerto-rico/